CLAMA A MI

“Clama a Mi”

Jeremías 33:3                                                                                                                  Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.

I.       BUSQUEDA  Un día un caballero se encontró en una calle de una gran ciudad a un muchachito que veía a todos lados como en busca de alguien, y al parecer muy asustado. Acercándose el caballero le preguntó qué le ocurría; el niño le dijo que andaba en busca de su padre que se le había perdido. --¿Es tu papá un señor de tales y tales señas?--Sí, señor – respondió el niño.--Entonces no tengas cuidado, acabo de encontrarlo en la calle próxima y también él te anda buscando; no tardarás en encontrarlo; tú lo buscas y él te busca y tendrán que hallarse." –Así Dios busca al pecador, y si éste también busca a Dios, sin duda lo hallará. Isaías 55:6-7 Buscad a Jehová mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cercano. Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar.

 

 

II.    Dios Le Hablo a Jeremías.

A.  ¿Cuando le Hablo Dios?

1.            Cuando estaba preso. Vino palabra de Jehová a Jeremías la segunda vez, estando él aún preso en el patio de la cárcel, diciendo: Jeremías 33:1

2.            Cuando estamos en aprietos somos mas propensos a renegar que a clamar

B.  ¿Qué le dijo Dios?   “Clama a Mí”.

1.            Que significa Clamar … “Un grito de auxilio”

2.            ¿Como debemos de Clamar?

a.       De lo profundo, OH Jehová, a ti clamo. 2 Señor, oye mi voz; Estén atentos tus oídos A la voz de mi súplica. Salmo 130:1,2

i).                  Oraciones superficiales

b.      El clamor que prevalece. Venció al ángel, y prevaleció; lloró, y le rogó; en Bet-el le halló, y allí habló con nosotros. Óseas 12:4

i).                  Algunos de nosotros vivimos confundidos con respecto a la oración.

ii).                Oramos, una ves y ya no oramos porque si oramos 2 veces por la misma cosa entonces quiere decir que no tenemos fe.

iii).              Marcos 14:32-41 Jesús oro mas de una ves por la misma cosa

iv).              2 Cor. 12:7-8 Pablo oro mas de una ves por la misma cosa

v).                También les refirió Jesús una parábola sobre la necesidad de orar siempre, y no desmayar, Lucas 18:1

 

C.  Y yo te responderé.

1.            La anécdota, de la mujer que colgó el Teléfono

2.            Mi testimonio.

a.      Dicho esto, escupió en tierra, e hizo lodo con la saliva, y untó con el lodo los ojos del ciego, Juan 9:6

 

 

COLGÓ EL TELÉFONO

Una mujer habló por Teléfono al gerente de un teatro y le dijo que había perdido su prendedor de diamantes más valioso la noche anterior. El hombre le pidió esperar en la línea. Se hizo una búsqueda y el prendedor fue encontrado; pero cuando regresó al Teléfono, la mujer había colgado. Esperó a que volviera a hablar, y aún puso un anuncio en el periódico, pero nunca volvió a escuchar de ella. Aplicación – Qué mujer tan tonta, diríamos, pero muchos cristianos son iguales. Oramos a Dios, contándole nuestro problema y necesidad, pero fallamos en esperar la respuesta. Como resultado, perdemos el gozo de una oración contestada, no hallamos la respuesta necesitada y perdemos el deleite y la recompensa de una fe persistente.Pastor Scott P. Brown Elbe – Acapulco,

GRO, México